Mostrando entradas con la etiqueta vidrieras artísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vidrieras artísticas. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de abril de 2016

Vidriera “Virgen de las Mercedes” de la Iglesia de Consolación de Alcalá la Real (Jaén)



Vidriera “Virgen de las Mercedes” de la Iglesia de Consolación de Alcalá la Real (Jaén)


En la ventana de la Epístola de la fachada de la Iglesia de Consolación de Alcalá la Real (Jaén), hay una vidriera con la imagen de la “Virgen de las Mercedes”.


Características


La obra está realizada en vidrio y coloreada con grisallas y esmaltes tradicionales franceses y cocidos al horno (mufla). Las medidas de la misma son de 225 cm de alto y de 110 de ancho; está compuesta por una greca de temas florales en las que destacan las flores de lis de los ángulos inferiores y central del medio arco, en tonos azules. En la parte inferior de la greca y en el centro, está el escudo de la Real Cofradía de la Virgen de las Mercedes.

El motivo central es la imagen de la patrona de Alcalá, con un manto azul, todo ello montado sobre su trono de plata y rodeado del resplandor y las respectivas coronas de la Virgen y el Niño.




Vidrieras y artesanía “Art-Decó”

miércoles, 6 de abril de 2016

Memoria de ejecución del mural de la Alhambra


Memoria de ejecución del mural de la Alhambra



Empresa demandante: “Aceites Sierra Sur”  / Estación del ferrocarril, s/n ;    PINOS PUENTE   (Granada).
Fecha de ejecución:  mayo a septiembre de 2002.
Técnica: vidrios opalescentes americanos y tiffany.
Dimensiones. 280 x 210 cm., en 12 paneles de 70 x 70 cm.
Número de piezas: 2.262 en total.

Breve explicación de su elaboración:

  1.  
De la foto presentada por el cliente se realiza un boceto.
El boceto se reproduce al tamaño real de la vidriera.
De cada uno de las piezas, se realiza una plantilla en cartón blando.
Con las plantillas se recortan los diferentes trozos de las planchas de vidrio.
A cada pieza se le pone un junquillo (cinta) de cobre.
Se ensamblan todas las piezas y se les une con un cordón de estaño enriquecido.
Al cordón de estaño se le da una pátina negra.

Por último se procede al lavado y a la protección de la vidriera mediante un antioxidante.


Colocación y montaje:

-          Debido a sus dimensiones se ha elaborado en 12 paneles y estos han sido colocados en una estructura de aluminio.
-          Para su iluminación, se han introducido en el marco unos tubos fluorescentes, que la iluminan indirectamente.
 
Autores: Isabel Arias Garrido y Rafael Valverde Atienza, de “Art-Decó” ; c/ Sagrada Familia, 6
23680- ALCALA LA REAL  (Jaén)    Tlf.: 953 58 02 13.


Vidrieras y artesanía "Art-Decó"