Mostrando entradas con la etiqueta cristales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

Memoria de ejecución del mural de la Alhambra


Memoria de ejecución del mural de la Alhambra



Empresa demandante: “Aceites Sierra Sur”  / Estación del ferrocarril, s/n ;    PINOS PUENTE   (Granada).
Fecha de ejecución:  mayo a septiembre de 2002.
Técnica: vidrios opalescentes americanos y tiffany.
Dimensiones. 280 x 210 cm., en 12 paneles de 70 x 70 cm.
Número de piezas: 2.262 en total.

Breve explicación de su elaboración:

  1.  
De la foto presentada por el cliente se realiza un boceto.
El boceto se reproduce al tamaño real de la vidriera.
De cada uno de las piezas, se realiza una plantilla en cartón blando.
Con las plantillas se recortan los diferentes trozos de las planchas de vidrio.
A cada pieza se le pone un junquillo (cinta) de cobre.
Se ensamblan todas las piezas y se les une con un cordón de estaño enriquecido.
Al cordón de estaño se le da una pátina negra.

Por último se procede al lavado y a la protección de la vidriera mediante un antioxidante.


Colocación y montaje:

-          Debido a sus dimensiones se ha elaborado en 12 paneles y estos han sido colocados en una estructura de aluminio.
-          Para su iluminación, se han introducido en el marco unos tubos fluorescentes, que la iluminan indirectamente.
 
Autores: Isabel Arias Garrido y Rafael Valverde Atienza, de “Art-Decó” ; c/ Sagrada Familia, 6
23680- ALCALA LA REAL  (Jaén)    Tlf.: 953 58 02 13.


Vidrieras y artesanía "Art-Decó"

lunes, 25 de mayo de 2015

Artesanía en vidrio: objetos de decoración

Objetos de decoración realizados en vidrio: espejos, lámparas de diseño, paragüeros, terrarium, centros de mesa, recuerdos personalizados, etc.

Nuestra empresa "Vidrieras y artesanía Art-Decó"

Somos una pequeña empresa dedicada al diseño, elaboración y restauración de vidrieras artísticas de ámbito nacional

jueves, 25 de noviembre de 2010

Proceso de elaboración de una vidriera en grisallas y esmalte; de forma tradicional






Proceso de elaboración de una vidriera de grisallas y esmaltes






1º.- Boceto

Primero se realiza un boceto con la temática sugerida

2º.- Cartón
Es la reproducción a tamaño real del boceto.
En él se reflejan las sombras mediante el carboncillo, y los colores con acuarelas; así como los cortes a realizar.

3º.- Corte de las piezas de vidrio
Para el corte de las piezas de vidrio, se realiza una plantilla de cada de ellas, que se coloca en la plancha de vidrio y se recorta con una rutina.







4º.- Fileteado
Es el dibujo de las líneas sobre el vidrio con grisallas.

5.- Mufla
Se hornea a 600º C. para que las líneas queden absorbidas e integradas en el vidrio.

6º.- Veladura o La media tinta
Consiste en dar una capa con la grisalla (que es opaca)

7º.- Sombreado
Sobre una mesa de luces, se va retirando la veladura seca, para así ir conformando las diferentes sombras que se quieren hacer sobre el vidrio.

8º.- Nueva cocción
Para que el sombreado efectuado con la grisalla se adhiera al vidrio.

9º.- Esmaltado
Se añaden los colores o esmaltes, más o menos transparentes, y que en algunas ocasiones se hacen por la parte inversa del vidrio
Una vez dados los esmaltes se realiza una nueva cochura.

10º.- Ensamblaje de las diferentes piezas
Se realiza con una “H” de plomo

11º.- Soldadura
Cuando ya hemos emplomado la totalidad de las piezas, comenzamos a soldar todas las uniones mediante estaño fundido con soldador.

12º.- Fijación y limpieza
Por último, se aplica una masilla especial y se limpia con serrín.
Finalmente, se coloca la vidriera terminada en el emplazamiento elegido